Diócesis de San Felipe

ico_you_

Dirigentes vecinales firman carta en conjunto con Obispo de San Felipe

Los dirigentes vecinales Claudia Contreras Yáñez, presidenta de La Nacional, María Méndez presidenta de Villa Yevide, María Angélica Vergara, presidenta de Santa Rosa, Armando Silva presidente de Sol del Inca, Aida Salas  presidenta de Las Camelias, Ruth Delgado presidenta de la Unión Comunal de de Juntas de Vecinos de San Felipe y el Padre Gonzalo Bravo, obispo de San Felipe firmaron carta dirigida a las autoridades locales para solicitar trabajar de manera mancomunada en diferentes problemáticas sociales y humanitarias generadas en el sector sur poniente de la ciudad.

La toma generada en la comuna ha preocupado tanto a los vecinos dado que en este campamento hay muchas carencias de servicios de agua potable, electricidad normada, alcantarillado, retiro de basura, falta de grifos, además altos niveles de inseguridad, contaminación por malos olores, etc. Debido a estas problemáticas se invita a las autoridades locales a trabajar en conjunto para buscar todos los caminos de solución.

En esta misiva los firmantes proponen desarrollar una mesa de trabajo para ser parte de la solución de este problema humano, urbano y ciudadano para generar un plan de acción en la senda de la integración y mejorar la calidad de vida para toda la comunidad sanfelipeña.

 

Fuente: Oficina de comunicaciones

Pbro. Luis Reynoso Ríos es nombrado párroco de la parroquia Ntra. Sra. del Carmen de Placilla de Ligua

Con fecha 11 de octubre el obispo diocesano ha nombrado al Pbro. Luis REYNOSO Ríos párroco de la parroquia Ntra. Sra. del Carmen de Placilla de Ligua por seis años.

Desde marzo del 2018 era Administrador parroquial de esa comunidad y preparaba su incardinación al presbiterio de San Felipe en el período del Administrador Apostólico, P. Jaime Ortiz de Lazcano, lo que se concretó el 26 de abril del 2019.

P. Gonzalo lo encomienda a la oración de toda la diócesis para que su ministerio sacerdotal siga siendo muy fecundo, a imagen de Jesucristo, Buen Pastor.

 

Fuente: Canciller.

Obispo de San Felipe se reúne con Alcalde Suplente Christian Beals Campos

En una reunión realizada en la corporación edilicia de San Felipe el día de hoy, el Padre Gonzalo Bravo Álvarez, Obispo diocesano se reunión con Christian Beals Campos, Alcalde Suplente de la comuna, para hablar sobre la situación del campamento ubicado en el sector surponiente de la ciudad.

En dicho encuentro el Padre Gonzalo agradeció al Alcalde Suplente, la disponibilidad para poder reunirse y dialogar fraternalmente para aclarar algunas informaciones erróneas que la primera autoridad comunal tiene sobre el rol del Obispado de San Felipe en relación a la ayuda humanitaria que se ha entregado al campamento y específicamente a las personas que habitan en este sector.

Además en esta oportunidad el Padre Gonzalo le manifestó sobre la reunión que tuvo el día de ayer con cinco presidentes de las juntas de vecinos del sector surponiente, de las poblaciones La Nacional, Cerro Yevide, Sol del Inca, Las Camelias y Santa Rosa, quienes se han comprometido para trabajar mancomunadamente, con el Obispado de San Felipe, para encontrar soluciones a corto plazo  a la problemáticas sociales que existen en este sector. Adicionalmente el día de mañana viernes 23 de octubre se hará entrega de una carta a la Municipalidad de San Felipe para invitarlos a trabajar de manera conjunta.

También el Padre Gonzalo invito al municipio sanfelipeño a buscar  caminos en conjunto que permitan el desarrollo de una ciudad con mejor calidad de vida para todas las personas, sin exclusión de nadie.

 

Fuente: Oficina de Comunicaciones

ICR efectuará Diplomado sobre Nuevo Programa de Religión Católica

Este diplomado de modalidad virtual está diseñado para profesores/as de religión, directores/as y jefes/as de UTP de establecimientos educacionales de todo el país que deseen actualizarse en el Nuevo Programa de Religión Católica.

A partir del año 2021 entrará en vigor el Nuevo Programa de Religión Católica que busca llegar al aula alineado al Curriculum Nacional, con un cambio de enfoque para la asignatura de religión católica.

El Diplomado “Nuevo Programa de Religión Católica: bases curriculares, estrategias didácticas y evaluación” modalidad virtual del Instituto de Ciencias Religiosas PUCV ofrecerá instancias de aprendizaje y herramientas que servirán a los estudiantes para la vida, con un foco de formación humano, social y medioambiental, desde la propuesta cristiana de la Iglesia católica.

Este programa cuenta con actividades asincrónicas y clases sincrónicas los días sábados, de 9:30 a 11:00 horas, entre los meses de septiembre de 2020 a enero de 2021 . Los interesados en participar deben escribir al académico Rodrigo Arriagada, jefe de Vinculación con el Medio de la Facultad Eclesiástica de Teología PUCV, al email: rodrigo.arriagada@pucv.cl

Los profesionales que cursen el diplomado podrán actualizarse y capacitarse, por medio de la adquisición de herramientas fundamentales, para el conocimiento e implementación del Nuevo Programa de Religión Católica.

Más información sobre este diplomado en el siguiente LINK https://url2.cl/zZ3YL

Fuente: Facultad Eclesiástica de Teología PUCV – Comunicaciones de Valparaíso
Valparaíso, 12-08-2020

Ir al contenido