Diócesis de San Felipe

ico_you_

Inventario patrimonial rescata la memoria y la fe de la Diócesis de San Felipe en el marco de su centenario

En el marco del centenario de la Diócesis de San Felipe, se presentó oficialmente el proyecto “Inventario y puesta en valor de los bienes culturales de la Diócesis de San Felipe”, una significativa iniciativa que busca proteger y dar a conocer el rico patrimonio religioso de esta Iglesia particular, que ha acompañado con fe y esperanza al pueblo de Aconcagua por cien años.

El proyecto fue liderado por el Museo Histórico de San Felipe —perteneciente a la Sociedad de Historia y Arqueología de Aconcagua—, el equipo a cargo, estuvo conformado por un grupo multidisciplinario de profesionales y colaboradores: Claudio Díaz, encargado del proyecto, María Luisa CastroElizabeth StephensJosé Luis Opazo, la restauradora Catalina Aravena y la gestora cultural Adela Cubillos, quien también es directora del Museo Histórico, con el respaldo del Obispado y el financiamiento de la Ley de Donaciones Culturales. Su ejecución permitió recorrer ocho parroquias y sus respectivas capillas, los lugares seleccionados para este paso inicial fueron: Parroquia Cristo de la Salud, Parroquia Santa Rosa de Lima (y Museo Espíritu Santo), Parroquia Sagrada Familia, Parroquia San Maximiano, Parroquia Catedral de San Felipe, Parroquia San José Obrero, Parroquia San Antonio de Padua y Parroquia Nuestra Señora de Andacollo. inventariando un total de 785 objetos religiosos de alto valor histórico, artístico y espiritual. Esta primera etapa representa cerca del 30% del territorio eclesial, sentando un precedente para nuevas etapas y futuros esfuerzos de conservación.

Entre los objetos registrados se encuentran esculturas, pinturas, vasos sagrados, ornamentos litúrgicos y mobiliario devocional, algunos con varios siglos de historia. Cada pieza fue documentada con rigurosos estándares internacionales establecidos por la UNESCO, incluyendo ficha técnica, estado de conservación y ubicación.

«Estos objetos no son solo testimonios del pasado, sino que expresan la fe viva de nuestras comunidades, el caminar del Pueblo de Dios, sus oraciones, alegrías y sufrimientos. Son parte del alma espiritual de nuestro valle», señaló Claudio Díaz, responsable del proyecto.

El martes 20 de mayo, el obispo de San Felipe, Mons. Gonzalo Bravo Álvarez, recibió de manos de la investigadora María Luisa Castro el primer ejemplar de este inventario, que consta de cuatro volúmenes. En la ocasión, el pastor diocesano expresó su agradecimiento:
«Doy gracias a Dios y a todas las personas que hicieron posible este hermoso proyecto. Qué bonito es que esta obra esté inserta en el contexto del centenario diocesano. Es un regalo para toda la comunidad, que nos ayuda a mirar con esperanza el futuro, sin olvidar nuestras raíces», afirmó.

Además de proteger físicamente estos bienes, el proyecto abre una necesaria reflexión pastoral sobre la gestión y el cuidado del patrimonio eclesiástico. Se propone avanzar hacia protocolos claros para su conservación, más allá del paso del tiempo o de los encargados pastorales. En este sentido, se reconoce la importancia de una mirada comunitaria, donde sacerdotes y laicos asuman juntos la responsabilidad de custodiar este legado de fe.

Los resultados del trabajo serán publicados en formato digital gratuito, disponible próximamente en el sitio web del Museo Histórico de San Felipe y tambien en la web de la Diócesis de San Felipe. Cada parroquia recibirá también un informe personalizado con respaldo digital, lo que permitirá actualizar y proyectar intervenciones futuras, como restauraciones o exposiciones.

Este inventario, más que una recopilación técnica, se transforma en un gesto de memoria viva y de gratitud a Dios por el caminar de esta Iglesia local. A pocos meses de la celebración oficial del centenario, se erige como una de las acciones más significativas, que fortalece la identidad cultural y espiritual del Aconcagua, y deja una huella perdurable para las nuevas generaciones de fieles.

Fuente Museo Histórico de San Felipe

Ir al contenido