Este sábado 5 de octubre, se dio inicio a la Formación Básica en Prevención de Abusos Nivel 1 en la Diócesis de San Felipe, comenzando con el Decanato de Los Andes. El evento, realizado en el Colegio Marista de Los Andes, reunió a cerca de 80 personas, entre ellos secretarios parroquiales, coordinadores de consejos pastorales, coordinadores de catequesis, sacristanes y otros líderes clave de la vida parroquial.
La capacitación se estructuró en cuatro módulos fundamentales, que abordaron diversos aspectos relacionados con la prevención de abusos dentro de la Iglesia:
- Módulo 1: Abuso sexual en la Iglesia Universal y chilena. El camino hacia el Cuidado y Esperanza (1 hora y 30 minutos).
- Módulo 2: Elementos fundamentales para la comprensión del abuso sexual y su abordaje en la Iglesia (1 hora y 30 minutos).
- Módulo 3: Abordaje del abuso sexual desde la justicia canónica y civil (1 hora y 30 minutos).
- Módulo 4: Prevención del abuso sexual (1 hora y 30 minutos).
El taller fue organizado por el Consejo Diocesano para la Cultura del Buen Trato y la Prevención de Abusos, que expresó su agradecimiento a las parroquias del decanato que asistieron a esta jornada clave para reforzar el compromiso diocesano con la prevención de abusos y la creación de un entorno de buen trato.
Nuestro obispo, Gonzalo Bravo Álvarez, presente durante la formación, destacó la importancia de este proceso, permitiendo a la Diócesis alinearse con las Líneas Guía “Cuidado y Esperanza” de la Conferencia Episcopal de Chile. Además, subrayó que este momento marca un reinicio esperanzador hacia la implementación de una cultura de buen trato, en sintonía con las Líneas Pastorales de la diócesis.
En su intervención, el obispo agradeció especialmente a Jessica Torres Clark, por su disposición en facilitar las dependencias del Colegio Marista para la realización de este importante taller formativo.
El próximo taller de formación en Prevención de Abusos Nivel 1 se llevará a cabo en el Decanato de San Felipe, el sábado 12 de octubre en la Escuela Industrial Guillermo Richard Cuevas, con un horario continuado de 08:00 a 17:00 hrs.