Este viernes 26 de abril desde las dependencias Santísima Trinidad del Obispado de San Felipe, se llevó a cabo la misa de acción de gracias y posterior ceremonia del Cuarto Aniversario del Comedor San Camilo.
Todo un acontecimiento es lo vivido el día viernes 26 de abril desde Casa Santísima Trinidad, del obispado de San Felipe, luego de llevarse a cabo la misa de acción de gracias y ceremonia de celebración del VI Aniversario del Comedor San Felipe. Obra solidaria que gracias a los aportes desinteresados de la Agrupación de Trabajadores del Hospital San Camilo y el apoyo de la pastoral Social Diocesana dan acogida en lo que es la asistencia alimenticia que se entrega a mas de 30 adultos y adultos mayores de la ciudad de San Felipe, y que funciona de lunes a jueves, forjando así una comunidad que ve frutos de generosidad y apoyo de diferentes entidades que permiten en conjunto el sostenimiento de este comedor.
Pero esta historia tiene muchos años más, y antes de contar sobre esto, es que te contamos además, que el comedor San Camilo, tiene como fecha oficial de aniversario cada 18 de abril, pero para esta ocasión y en efecto que nuestro obispo Diocesano Gonzalo Bravo, pudiese celebrar la misa de acción de gracias y acompañar a la comunidad, fue postergada hasta este jueves 28 de abril. No obstante la alegría y sentimientos de emoción brotan en quienes día a día trabajan en el funcionamiento de éste mismo.
Para esta jornada, que comenzó con la eucaristía desde la Capilla de Juan XXIII, contó con quienes hacen uso del comedor, como invitados tanto de parte del personal del obispado de San Felipe, como de quienes son benefactores de esta gran obra, destacando la asistencia de los representantes de la agrupación de trabajadores del Hospital San Camilo, quienes entregan los insumos para la alimentación diaria de los usuarios del comedor, además, posterior a la misa, se pasó a una breve pero no menos importante ceremonia de aniversario, donde se extendieron sentidas palabras de quienes mantienen el funcionamiento del comedor, como de quienes entregan las ayudas, para finalizar esta jornada con una muestra musical del grupo Camerata Aconcagua, y una muestra de Tango de parte de laicos de la Pastoral Penitenciaria. también se valoraron las sentidas palabras del actual concejal Guillermo Lillo, quien visiblemente emocionado, agradeció la asistencia que hoy día entrega el obispado como la Agrupación de Trabajadores del Hospital San Camilo San Felipe, en la gestión de mantener con vida este comedor que ha sido sin duda una espacio de amor y vitalidad para los adultos mayores que usan este espacio.
Así lo expreso Marcela Pérez, delegada de la Pastoral Social, quien agradeció la participación de quienes asistieron, como de los grupos que entregaron un poco de su música y arte. Además Marcela, expresó sentirse orgullosa de este hito que le toca ser parte “Espero que este comedor tenga muchos años más de vida, es una comunidad especial, donde nuestros abuelos llegan con mucha alegría y entusiasmo, de esas que contagian, e inspiran a seguir trabajando por el prójimo, sin duda mi corazón hoy toca con mucha emoción el compartir que acá se ha producido y que es un reconocimiento a la labor abnegable de todos quienes hacen posible esta obra solidaria”
También se destaca el momento en que el comedor reconoció a algunas personas y representantes que han apoyado a lo largo de estos años la obra solidaria, en señal de gratitud y generosidad por su importante apoyo, entre estos está: El Obispado de San Felipe, Guillermo Lillo, la agrupación de trabajadores del Hospital San Camilo y la Sra. Fabiola Leiva, quien mensualmente corta el pelo a los adultos mayores.
La Historia del Comedor San Camilo
La historia del Comedor San Camilo, se remonta a la llegada del Hogar de Cristo, quien celebra un comodato con el Obispado de San Felipe para establecerse en la zona, especialmente en las instalaciones ubicadas en la calle San Alberto Hurtado #53, conformando un servicio de hospedaje nocturno, entregando alimentación y apoyo básico a las personas en situación calle, posteriormente cambia su línea de intervención, conformando un comedor solidario para personas mayores. Ya en el 2018, la filial deja las instalaciones del Obispado, pero de igual manera era necesario continuar atendiendo a las personas mayores, por lo que se crea una agrupación de voluntarios, donde el principal benefactor hasta el día de hoy es el Hospital San Camilo. En el 2020, debido a la pandemia cierra sus puertas, pero continúa atendiendo a las personas en sus domicilios y aportando en canastas de alimentos a éstos de manera quincenal o mensual. Una vez levantadas las restricciones sanitarias, en abril de 2021, el comedor reabre sus puertas nuevamente. Una vez, que la nueva administración del Obispado asume sus funciones, y a sabiendas que el Hogar de Cristo había dejado las instalaciones, se notifica a los voluntarios del cese del comodato, ante esta situación Marcela Pérez, voluntaria de años, envía una carta hacia el Obispado de San Felipe señalando que existe este espacio de encuentro. Esta misiva cambia completamente la visión, por lo que inmediatamente nuestro Obispo Diocesano Gonzalo Bravo, decide continuar esta obra de misericordia hacia las personas mayores, brindando una mejor infraestructura de estadía. Desde junio de 2023, el comedor San Camilo cambió sus instalaciones y se estableció en la Casa Santísima Trinidad. Hoy atiende a más de 20 personas mayores, siendo apoyados por el Obispado de San Felipe, el Hospital San Camilo y los aportes voluntarios de algunas empresas, colegios, o prestación de servicios en directo beneficio de sus integrantes. Quienes hacen posible que esta obra solidaria día a día sea posible, es gracias a Marcela Ramírez y la tan querida Coco, quienes con su simpatía y mano de monja para cocinar atienden con cariño a quienes se acercan no solo por alimentación, sino por ser parte de un espacio y sentirse queridos y escuchados.