Diócesis de San Felipe

ico_you_

Religiosas Franciscanas Misioneras de María celebraron con una eucaristía 120 años de presencia en Chile y Curimón, Diócesis de San Felipe

Este jueves 25 de abril; con una eucaristía, las religiosas Franciscanas Misioneras de María celebraron 120 años de Presencia en Chile y específicamente en Curimón, primer pueblo en nuestro país al que llegaron para iniciar su misión evangelizadora.


La comunidad de de religiosas Franciscanas Misioneras de María San José desde el templo que lleva el mismo nombre, y  acompañadas de congregaciones hermanas, laicos, laicas y consagrados, celebraron la eucaristía de acción de gracia por los 120 años de presencia en Chile. Misa que fue presida por nuestro obispo diocesano Gonzalo Bravo Álvarez, y concelebrada por el padre capuchino Pastor Salmo, el padre Hernán Acuña sacerdote diocesano que acompaña a la comunidad de Curimón y el padre Jorge Solís, sacerdote diocesano de Santiago.

Para las hermanas, este momento significa un hito especial para la congregación, ya que hace 120 años atrás las hermanas franciscana Misioneras de María llegaron acá a Chile y aquí concretamente a Curimón.

Nuestra área de comunicaciones tuvo la oportunidad de conversar con la Hermana Fidela Bórquez, conocida como Totty quien nos comenta: “todo comenzó cuando nuestra madre fundadora todavía estaba con vida y conoció al padre provincial de los franciscanos de Chile el padre Rodríguez, y este padre le pidió presencia nuestra acá  en Chile, ya que en América del sur no existía presencia de franciscanas misioneras de María, y entonces el padre Rodríguez pidió presencia acá en Chile y por eso las hermanas llegaron a Curimón. Fue muy interesante porque esto fue hace 120 años exactamente, oficialmente la primera misa y la Constitución de la casa fue el 25/04/1904 y es la primera presencia digamos en Chile.

Finalmente, la hermana Totty, describe este día como una jornada de muchas emociones: “yo le decía justo a una hermana, con mi emoción de un rato, porque bueno usted sabe que acá está el Cementerio, y claro en él hay 3 en de la fundadoras de esta comunidad, que llegaron y también hay hermanas que dieron su vida aquí, en Curimón, con la gente, en la escuela, entonces igual es como bueno lo mismo también lo dijo no, eso es gracias a Dios y decir bueno qué lindo que se pudo hacer algo por esta gente y los alrededores, y ahora seguir adelante en un contexto totalmente diferente nos invita las hermanas a un desafío mayor.

Actualmente la congregación se conforma como una región, región que se compone de 7 países: Dentro de los cuales está Chile – Bolivia, Paraguay – Perú , Argentina – Uruguay y Brasil .

Actualmente la comunidad está conformada por 13 hermanas que viven en las dependencias, gran parte de ellas, en su etapa longeva, lo que hace de esta comunidad una comunidad de descanso, además la congregación sigue con las propiedades de sus terrenos, tanto de donde ellas habitan, como lo que era el colegio Assunta Pallota, instalaciones que actualmente están bajo la administración de una Fundación.

Ir al contenido