Diócesis de San Felipe

ico_you_

Un centenar de jóvenes se reunieron en el Encuentro Juvenil del Decanato de San Felipe

Este sábado 18 de noviembre, desde el Colegio Santa María de Aconcagua de la ciudad de Santa María, jóvenes provenientes de las comunidades católica del territorio pertenecientes al Decanato de San Felipe se reunieron para animar la vida de fe y dar pasos concretos hacia una pastoral decanal.


Luego de un periodo de discernimiento, el decanato de San Felipe, logró llevar a cabo este sábado 18 de noviembre si primer encuentro juvenil decanal, instancia que llevó a reunir a casi 100 jóvenes provenientes de las diferentes comunidades católicas de parroquias y colegios de su territorio el cual comprende la provincia de San Felipe.

Pero este paso que da el decanato, no fue fácil, no desde la perspectiva de organizar una jornada, más bien, del cómo abordar la realidad juvenil del decanato, y es bien sabido que la presencia joven en el decanato es la más débil en relación a los decanatos de Los Andes y de Petorca, siendo este decanato en especial, un territorio donde no existen pastorales juveniles a nivel de comunidad parroquial, sosteniendo esta dimensión desde colegios y confirmaciones vigentes. Ante este escenario es que el decano de San Felipe, padre Enzo Carrasco, luego de un periodo de discernimiento, encuentros mensuales, y con el apoyo de un equipo sacó una tarea difícil pero no imposible, el que pretende desde ahora en adelante poder continuar en el trabajo de ir formando la pastoral juvenil decanal en su territorio.

El encuentro que fue desarrollado desde el Colegio Santa María de Aconcagua, dio inicio desde las 09 hrs con una bienvenida, y un desayuno fraterno, los asistentes, fueron llegando poco a poco, siendo así que a las 9:45 Hrs, el itinerario dio el vamos con la animación de Aldo Rodríguez y Alexis Maldonado, destacando el compromiso y asistencia de los presentes, junto con esto, los animadores dieron la palabra a nuestro obispo diocesano Gonzalo Bravo Álvarez, quien acompaño los primero minutos del encuentro y luego de sus palabras se retiró ya que tenía la ordenación diaconal de Leandro Kuskinen a las 11 Hrs, en sus palabras, nuestro obispo destacó este hecho relevante a los jóvenes para nuestra iglesia diocesano, desde la perspectiva del servicio, un diácono un hombre que se pone al servicio de nuestra iglesia, y que desde la juventud también se puede servir, ayudar y permanecer en esta iglesia que acoge y busca de esa fuerza juvenil.

Jóvenes de Comunidades provenientes de Parroquia de Catemu, Parroquia Catedral y Parroquia Almendral junto con jóvenes de colegios del Colegio Santa Juana de Arco y Colegio Vedruna San Felipe dieron vida a este encuentro, que dentro de sus objetivos principales era generar la escucha de los jóvenes, sus sueños y acercamientos desde la mira de iglesia. Con estas temáticas que se realizaron desde una dinámica de estaciones donde cada jóvenes se le llamó a responder algunas preguntas y reflexionar sobre que es lo que yo quiero y puedo aportar desde mi juventud a esta iglesia. Otro punto importante fue resaltar la importancia del Tesoro que cada uno tiene, la vida como regalo preciado que se nos es dado en confianza como obra de Dios, fue parte del último momento de la jornada a cargo de la Hna. Claudia Ortiz y padre Enzo Carrasco, que inspirados del texto del Alfarero, somos moldeados a semejanza de Dios, que nos une a él como hijos de su obra creadora. Para este momento se les entregó a los jóvenes a tomar un trozo de arcilla y moldear el tesoro que para ellos les representa como lo más valioso, generando un momento de creatividad e interés en lo que cada joven con su imaginación pudo desarrollar con sus manos.

Al finalizar la jornada, los jóvenes, monitores, profesores y presentes fueron invitados a compartir un rico completo, el que fue preparado por el grupo de Nazarenos, junto a personal de cocina del Colegio que amablemente ayudaron como equipo de servicio.

Desde la organización, equipo compuesto por Hna. Claudia Ortiz HHMMSS, Susy Soriano, Sandra Arancibia, José Lazcano y Alexis Maldonado agradecen a las comunidad que estuvieron presentes, mientras que padre Enzo manifestó su alegría por llevar a cabo esta jornada, que nos acerca o al menos nos da luces de como iniciar un camino hacia la creación de una pastoral juvenil decanal, quedan grandes desafíos, que esperamos este 2024, poder avanzar en esta materia, en la que se pueda generar un proceso y así no quedar en un suceso este encuentro que tan bien nos ha hecho, ver a tantos jóvenes que están diciendo presente en nuestra iglesia.

Por último nuestra iglesia diocesana agradece al Colegio Santa María de Aconcagua quien albergó este encuentro, por disponer de sus instalaciones y personal que de manera extraordinario estuvo presente y de manera fraterna dispusieron de la logística y orden de las cosas que se necesitaron para esta jornada.

Fuente Comunicaciones Diócesis de San Felipe

Ir al contenido