Diócesis de San Felipe

ico_you_

Con la tradicional alfombra de flores Petorca celebró su Fiesta Patronal de Nuestra Señora de la Merced.

La ciudad de Petorca celebró el pasado domingo 24 de septiembre la tradicional Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora de la Merced, con la participación de más de 16 bailes religiosos .Esta festividad, que expresa el agradecimiento de la comunidad por las cosechas buenas y la presencia de lluvias., se lleva a cabo cada último domingo de septiembre.


La Virgen de la Merced, también conocida como Virgen Redentora, es la patrona de la Orden de la Merced, cuya misión es la misericordia y la liberación. San Pedro Nolasco y sus frailes, devotos de la Santísima Virgen, fundaron esta orden en el año 1259 con el propósito de rescatar a los cautivos que estaban presos en manos de los sarracenos.

La festividad es fuertemente reconocida en diferentes lugares del mundo, en nuestra diócesis en general pero, en un lugar específicamente esta devoción es fuertemente vivida, la ciudad de Petorca, ciudad histórica y ubicada en la pre cordillera norte de la Diócesis, por más de cien años lleva la tradición de festejar a la patrona que lleva el nombre de la Madre de la Merced.

Esta gran fiesta Mariana comenzó con un nutrido programa de actividades religiosas que llevaron a toda una comunidad católica a vivir con alegría, y una fuerte devoción. Iniciando el sábado 16 de septiembre, con la novena hasta el sábado 23 del mismo mes, donde cada día se entregó la oración a instituciones como pastorales de la comunidad parroquial, este último día de novena además, se vivió por la noche un gran canto a lo divino donde se

Ya en el día patronal la comunidad desde temprano, comenzó los festejos, y a medida que avanzaban las horas, iban llegando visitantes a la zona para ser parte de la fiesta, que la que lleva realizándose por más de cien años en la comuna. La primera misa se realizó a las 09 Hrs con especial dedicación a nuestra Madre por los bailes religiosos y peregrinos, para que luego a las 11:30 Hrs, se diera paso a la Misa Solemne desde el templo parroquial, celebración eucarística presida por nuestro obispo Diocesano Gonzalo Bravo Álvarez, y concelebrada por el Pbro. Ricardo Gómez, párroco de la comunidad  de Petorca, Pbro. Juan Cortez Malbrán, párroco de Chincolco y el Pbro. Omar Orellana, Párroco de La Asunción de Los Andes, este misa solemne contó con momento destacables, como lo fue el momento del ofertorio, donde cada comunidad de Petorca, ofrece algún elemento y/o fruto significativo de su sector. Y como ya es una verdadera tradición, al finalizar la misa se procedió a la bajada de la Virgen desde el Retablo, momento en que es fielmente recibida con pañuelos al aire, y bailes religiosos tocando sus instrumentos, para enaltecer este bello momento que genera un erizo de piel ante un templo que a su máxima capacidad recibe a su Madre Blanca de la Merced.

Ya por la tarde, y para dar culmen al programa de festividad, se dio paso a la tradicional procesión  la que puntualmente inició como estaba programado a las 15 Hrs, en una extensa peregrinación, por cada sector de Petorca, la comunidad en general se volcó a las calles para una vez más cumplir con su patrona, para saludar, caminar  y agradecer las miles de intenciones que devotos piden con fervor. En esta parte de la jornada una de los puntos destacables, fue el esquinazo realizado a la virgen por parte de la comunidad del sector de la Chimba Norte, quienes con parejas de cuecas dieron vida a nuestro baile nacional con algunos pies de cuecas.

La comunidad de Petorca, a lo largo de los siglos, ha mantenido viva esta tradición en honor a su patrona, la Virgen de la Merced, La fiesta patronal de Nuestra Señora de la Merced es un momento de unión y fervor religioso para los habitantes de Petorca, quienes renuevan su fe y agradecen las bendiciones recibidas.

Galería Fotográfica Misa Patronal:

Galería Fotográfica Procesión 2023:

Ir al contenido