Diócesis de San Felipe

ico_you_

Campaña de Ayuda a Damnificados por el Incendio de Viña del Mar finalizó con entrega de aportes a la Diócesis de Valparaíso

Este lunes 16 de enero, se dio término a la campaña solidaria de ayuda a los damnificados del incendio en la ciudad de viña de Mar, siniestro que se originó alrededor de las 18:37 hrs del jueves 22 de diciembre de 2022 en las cercanías de la Villa Nueva Esperanza y que afectó a poco más de 200 viviendas de la ciudad jardín. Toda la ayuda reunida de nuestra Diócesis fue entregada este martes 17 de enero a la Diócesis vecina de Valparaíso.

Inmediatamente horas posteriores a la trágica noticia, y con los medios de comunicación centrada en la cobertura del siniestro, nuestra iglesia diocesana activo un plan de ayuda, con la finalidad de unir a todas las comunidades de nuestra diócesis, y llegar a estas familias que perdieron todo en este incendio.

Fue entonces que desde el viernes 23 de enero, nuestro Obispo Gonzalo Bravo Álvarez, quien a través de un comunicado y video difundido a través de redes sociales y las radios católicas, dio inicio a la Campaña de Ayuda a Damnificados de Viña del Mar, campaña que comprendió aportes económicos, como en alimentos no perecibles y útiles de aseo. Logrando que cada Parroquia de la Diócesis fuera centro de acopio para reunir la ayuda que durante poco más de 3 semanas fue llegando a cada comunidad. Tanto en horarios de atención de secretaría como en las misas en la que cada comunidad realiza en su sector.

Ya con el avance de los días y con gran parte de las comunidades parroquiales con ayuda reunida, desde el miércoles 11 de enero, se comenzó la recolección de los aportes a cargo de la Pastoral Social Diocesana, y liderados por su delegada y directora Marcela Pérez, quien en un trabajo en conjunto con el equipo de la Pastoral Social y los Decanos, se logró reunir toda la ayuda en un solo punto, siendo el auditorio de la casa de retiro Juan XXIII de San Felipe lugar que acogió todos los aportes. Y desde este lugar y gracias a la generosidad de laicos y laicas voluntarios se logró separar y rotular cada alimento y útiles que llegaban cada día a día.

Marcela Pérez, delegada episcopal de la Pastoral Social, agradeció la solidaridad y generosidad de toda nuestra iglesia diocesana que se hizo presente con sus aportes, tanto económicos como en alimentos y útiles de aseo. “Ha sido una campaña abundante, con mucha ayuda donde el aporte ha sido de gran consideración y de mucha sensibilidad, llegando todo tipo de ayuda, además de alimentos no perecibles y útiles de aseo personal, también llegaron juguetes, útiles de aseo, pañales, leches en polvo, entre otros. Agradecer a cada comunidad parroquial y además a los decanos de Los Andes, Padre Pedro Salinas, San Felipe, padre Enzo Carrasco y Petorca, Padre Vicente Montenegro por la gestión y logística prestada para que esta campaña saliera todo un éxito, infinitas gracias”, quien también dio sus agradecimientos públicos fue nuestro Obispo Gonzalo Bravo Álvarez, quien a través de un video difundido en las redes sociales y radios católicas, destacó la inmensa solidaridad que como diócesis demostramos ante estos hechos, poniendo una vez más el cariño y entrega con aquellas personas que necesitan de nuestro apoyo.

Ya durante la mañana de este el día martes 17 de enero, todo lo recaudado y reunido, fue trasladado hacía Viña del Mar, gracias a la generosidad de la familia Torrejón Nanjari, quienes dispusieron de su camión para llevar la ayuda, se entregó a nombre de la Diócesis de San Felipe, el aporte en mercadería y económico a la Diócesis de Valparaíso, en su representación fue el Diácono Leonardo Córdoba, Delegado Episcopal para el área Social quien recibió al grupo de laicos y representantes de nuestra Diócesis que entregaron todo lo reunido de la campaña. El diacono Leonardo agradeció a toda nuestra Diócesis esta ayuda, la que será un gran pilar de sustento para las familias que lo perdieron todo.

Fuente Área de Comunicaciones Diócesis de San Felipe

Ir al contenido