“Las Conferencias Episcopales y las Iglesias Locales tienen la misión de promover renovados esfuerzos para fortalecer una Pastoral Social estructurada, orgánica e integral que, con la asistencia, la promoción humana, se haga presente en las nuevas realidades de exclusión y marginación que viven los grupos más vulnerables, donde la vida está más amenazada”. (Documento de Aparecida Nº401)
La Delegación de Pastoral Social tiene como finalidad promover una pastoral social estructurada orgánica e integral que con la asistencia y promoción humana se haga presente en todas las realidades sociales en sintonía con las otras delegaciones episcopales de la Diócesis.
Delegada
Marcela Pérez
Apoyo Pastoral Social
Jocelyn Urtubia
La pastoral reúne el trabajo mancomunado de las pastorales a nivel parroquial, implica toda acción solidaria que se dirige a lograr algo considerado como un bien para la sociedad o una comunidad.
es acción que incluye a los adultos mayores de toda la Iglesia y a voluntarios, que deseen trabajar en su estructura, con sus fines trascendentes, con sus factores humanos específicos y sus recursos físicos y tecnológicos.
la Pastoral de los Trabajadores busca espacios de diálogo y reflexión entre trabajadores y empresarios y propiciando actividades formativas que promuevan una pastoral integral del mundo laboral.
La cruzada del servicio Voluntarios Caritas, te llama a ser parte en la evangelización de lo mas vulnerable, llevando el amor y la palabra de Cristo a los más necesitados de Consuelo y esperanza
El objetivo es llevar la paz y serenidad de Cristo resucitado a quienes están privados de libertad, trabajar para evitar el ingreso en prisión, y ofrecer caminos de reinserción para que el preso pueda normalizar su vida en libertad.
La Pastoral de Migrantes, se preocupa de acompañar y asistir a hermanos y hermanas migrantes, generando vínculos de apoyo y ayuda en conjunto con redes municipales y gubernamentales
Programa de capacitación al que pueden inscribirse especialmente, mujeres jefas de hogar, familias monoparentales en situación de vulnerabilidad. Pertenecientes a los decanatos de San Felipe y Los Andes.
Continuidad del Programa de capacitación al que pueden inscribirse especialmente, mujeres jefas de hogar, familias monoparentales en situación de vulnerabilidad. Pertenecientes a los decanatos de San Felipe y Los Andes.
Proyecto financiado por el Fondo diocesano de acción solidaria de Caritas Chile, focalizado en la comunidad de Longotoma,, especialmente dirigido a los cuidadores de las comunidades parroquiales de Santa Ana de Longotoma, provenientes de localidades cómo, Los Molles, Pichicuy, Santa Marta, Casas viejas y las Parcelas de Longotoma. Este proyecto se desarrollará durante 7 meses, a partir de abril hasta octubre 2024. Contara con la intervención y acompañamiento de las profesionales: psicóloga, kinesiologa y trabajadora social, quienes realizarán intervenciones individualizadas en domicilio, a los y las 25 cuidadores que participaran en el proyecto Cuidarse para cuidar mejor.
La Oficina de Asesoría Migratoria Diocesana, servicio el cual brinda apoyo y orientación social y Jurídica para migrantes de nuestro territorio
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?