Diócesis de San Felipe

ico_you_

Fiesta Santa Teresa de Los Andes

Santa Teresa de los Andes nació el 13 de julio de 1900. Fue beatificada en una ceremonia presidida por el Papa San Juan Pablo II el 3 de abril de 1987, durante su única visita a Chile. Posteriormente la canonizó en la Basílica de San Pedro el 21 de marzo de 1993.

Perteneció a la congregación de las carmelitas descalzas, fue la primera del continente americano y la cuarta Teresa del Carmelo en ser elevada al honor de los altares, después de Santa Teresa de Ávila, de Florencia y de Lisieux. Con apenas 14 años decidió consagrarse a Dios en la comunidad de las carmelitas descalzas e ingresó al monasterio el 7 de mayo de 1919. Once meses después murió de tifus y difteria.Tenía 19 años. Antes de morir alcanzó a profesarse como religiosa.

Buscó la santidad en el amar, el sufrir, el orar y servir a los demás. Anheló un mundo más humanizado, fraterno, justo y consecuente.

Se le relaciona con la juventud y cada año cientos de jóvenes peregrinan hasta su morada en el Valle de Aconcagua, luego de recorrer 27 kilómetros, un camino que representa uno de los testimonios de fe juvenil que como ella busca entrar en contacto con Dios a través de la oración, la naturaleza y la conciencia de que los jóvenes siempre pueden dar más por los demás.

Ir al contenido